.

Los dueños del estadio



Leo, se viene un flor de quilombo me dice una garganta que suele colocar su bandera en una de las plateas altas del Monumental. 

¿Qué pasó?- le pregunté.

Es el tema de las banderas. No van más, dicen. Hay una bajada definida, parecería, de tomar una decisión política al asunto de las banderas de corte político. 

¿Estás seguro? ¿Viene de bien arriba el tema?- le pregunté.

No está claro. Pero ya todos los pibes rumorean por los pasillos del Club. Parece que se corta eso de llevar banderas de agrupaciones o movimientos.

No me quedé en el molde y pregunté a una segunda garganta, a un viejo lobo, o una Vieja Gallina mejor dicho, del Club, de esos que olfatean, como sabuesos. Me dice que está complicado, pero que sería lo mejor, borrar a todas las banderas políticas de los partidos, me responde cuando le planteo el tema.

A su entender, y mucho más allá de las eventualidades políticas circunstanciales a coyunturas dirigenciales... "no estaría mal, pero tendrá su costo político para un gobierno aún en pañales. En River hay que ponerse los huevos para quitar la parafarnalia proselitista en la que parece que todo el tiempo estamos de campaña haciendo publicidad a espacios políticos".

Le pregunté: Pero son representativos de un espacio determinado. Y su respuesta tajante: "A mí me representa River, nada más". Hasta dice que lo representa más el cartel de Coca-Cola, Adidas o quien sea que ponga guita, por más poca que sea. Según él, esos son billetes que se ponen en el Club, amén que luego vayan a parar bolsillos de otros.   

Continúa la Vieja Gallina -garganta mayor y de experiencia si las hay-, que esas banderas terminan representando siempre espacios mínimos, y que el hincha de River y el socio es más amplio que esos sectores políticos, sea cuales sean. "Que lleven banderas de River, que digan River Plate. No agrupación codorcho. Acá, los que tenemos años de cancha nos representa el hincha de al lado cuando lleva la camiseta de River y una bandera que diga River. Eso es folclore, no lo otro", dice la Vieja Gallina.

Hay un punto en donde se entiende su forma de pensar: el costo en multas de tapar con banderas políticas las publicidades de varios sectores del Estadio, es uno que hoy River no puede darse lujo de regalar. 

Me dice luego: "estos se creen los dueños del Estadio, son lo que llamo lo apretadores de las banderas".

Pará, le digo a la garganta mayor. Son pibes que quieren colgar su bandera, ¿porque decís apretadores? 
Y me contesta: "Andá vos a tratar de poner una bandera a ver si podes. Te aprietan mal. Los lugares tienen dueños, se establecieron, los dejaron, nunca le dijeron nada, y fueron creciendo hacia un costado y otro hasta acaparar todo el Monumental. Piensan que ese lugar para su bandera es de ellos para siempre, porque aprietan más o porque llegaron primero. Por lo menos si pagaran un alquiler, y esa plata fuera al Club, pero ni eso". 

Sigue: "Son pequeños feudos, con señores feudales; su territorio es el espacio para colocar sus banderas. Hay personajes que tienen más de una bandera. Y ni siquiera te estoy hablando de la barra... noo, ellos tienen su lugar... estos son hinchas punteros, que a veces juegan para unos, a veces para otros... algunos se juntan en los quinchos... otros no. Hay de todo, pero se creen los dueños del estadio", dice tajantemente.

Según su forma de verlo, es un pequeño lejano oeste, donde el más fuerte siempre tiene el ancho de espada para acaparar la parada y colocar su bandera eternamente, para hacer de ese espacio su propiedad privada.

Bueno, parece que habría alguna decisión de tipo política tomada para sacar todas las banderas de corte político del estadio con lo cual ninguna agrupación o movimientos podría poner absolutamente nada, le comento. 

Desde hace dos semanas referentes de varios "espacios políticos" están teniendo charlas y reuniones para coordinar una movida que vaya contra la posible medida que estaría pensando parte de la dirigencia.

La pregunta que uno se hace es si la medida es impulsada por la cúpula dirigencial y desde qué espacio. En ese caso, ¿qué pasaría con las agrupaciones y movimientos oficialistas? ¿También sacarían sus banderas, o estaríamos hablando de una movida para sacar banderas no oficialistas solamente?

Muchos pibes que "militan"... o que en realidad, y mejor expresado, reclaman pertenencia a espacios politizados, dicen, no van a permitirlo... que hay que pensar en el folclore de las banderas... aunque nadie estaría negándoles que coloquen banderas no políticas. Lo que se terminarían son las referenciadas a movimientos o agrupaciones.

Fue conocida la historia en el Club, que en el partido contra Arsenal, un socio tuvo problemas al querer colgar una bandera muy conocida de la San Martín alta. La Policía Federal se la quiso sacar, claramente con una orden de más arriba. Sólo cuando mostró el carnet que lo acreditaba como Representante de Socios le dejaron colocar la bandera. 

La Vieja Gallina, me confirma el hecho, pero me dice que si se hace que sea para todos por igual. Y sigue: "basta de privilegios y socios de primera y de segunda, basta de faltarle el respeto al hincha que paga su entrada para ver un partido, y en lugar de ver banderas de River o de sus ídolos, tiene que morfarse que estos, que se creen los dueños del Estadio, vengan a ponerle una bandera que no los representan. Acá hay que hinchar por River, no por Movimiento o Agrupación pirulo".  

por Leo Santos Rosales

Notas Relacionadas

Ultimo 6852423574208703622

¿Quién debería llevar la 10?

item