.

Kiper: "La auditoría debe examinar a todo y a todos"

A raíz de la revolución informativa que se armó tras la denuncia judicial a Passarella, por administración fraudulenta, Daniel Kiper, referente opositor, dió su parecer sobre el tema y dijó que "una auditoría seria no tiene límites".


Daniel Kiper, lider de Unidos Por River, habló en exclusiva con PaladarMillonario.com.ar y dió su palabra a un medio por primera vez tras los comicios del pasado 15 de diciembre. En esta oportunidad habló integralmente sobre la auditoria y los pasos a seguir que tendría que dar la dirigencia encabezada por Rodolfo D'onofrio.

¿Qué opinión tenés sobre la iniciativa de la actual dirigencia en hacer una demanda judicial al ex presidente DAP?

"Es un primer paso, muy importante desde el punto de vista simbólico, aunque insuficiente desde el punto de vista jurídico e institucional.Desde el punto de vista juridico, River debe presentarse como parte querellante, para ser parte en el proceso, aportar pruebas e impulsar el expediente contra todos los responsables. Passarella fue la cara visible de una gestión, pero el club era administrado por la Comisión Directiva que es un cuerpo colegiado. Deben denunciarse todas las irregularidades, sin limitar la acción a hechos puntuales. Seguramente D'onofrio lo hará en próximas presentaciones. Interpretó que es su espíritu. En lo institucional, resulta necesario expulsar como socios a quienes perjudicaron a nuestro club." 

Según trascendió, esta demanda nace de los resultados de la auditoría. ¿Pensás que se hará pública esa información de los resultados de la auditoría? 

"Así lo espero. Los socios e hinchas deben conocer lo que sucedió en nuestro club."

¿Porqué pensás que la auditoría sólo es sobre la gestión de Passarella y no se remonta a las gestiones de Aguilar?

"Una auditoría seria no tiene límites. Debe examinar todo y a todos. Imagino, y espero, que así lo están haciendo. Aclaro que carezco de precisiones. Debe hacerse con premura, para evitar que prescriban las acciones penales por el mero transcurso del tiempo. También creo que la línea divisoria entre la gestión Aguilar y la gestión Passarella no existe. Los hombres de Aguilar fueron los hombres de Passarella. Los procedimientos de Aguilar fueron los procedimientos de Passarella. Las políticas de Aguilar fueron las políticas de Passarella. Y los resultados económicos y futbolísticos de Aguilar fueron los resultados de Passarella. Con Aguilar salimos últimos, con Passarella, descendimos."

¿Qué otras investigaciones, que puedan o no derivar en iniciativas judiciales, se deben realizar según tu consideración? 

"La investigación es integral o no es investigación. De modo que desde el año 2001 a la fecha es necesario investigar todo. No con ánimo de revancha, sino para que conozcamos nuestra historia y aprendamos de nuestros errores. De lo contrario, corremos el riesgo de repetir las malas gestiones. Por ello propongo una reforma estatutaria que otorgue más derechos a los socios, que proteja el patrimonio institucional a través de diversos mecanismos de control, que otorgue mayor transparencia a la gestión, que termine con el monopolio político que ejercen las Agrupaciones, que democratice la vida institucional, entre otros aspectos."

Notas Relacionadas

Ultimo 6264846184593528499

¿Quién debería llevar la 10?

item