.

¡Gracias, Cavegol!

El oriundo de O'Brien supo ganarse, a base de goles y pasión, el cariño del mundo riverplatense. Hoy no queda más que agradecerle por ser un hincha más dentro de la cancha y por dejar la vida para defender la gloriosa banda roja.

Cavenaghi gritó campeón
Foto: LPM

 Llegó a River con 16 años. En el 2001 debutó con la Banda, con tan solo 18 años, ante Guaraní de Paraguay por la Copa Libertadores. En ese partido ingresó desde el banco faltando 17 minutos: le dio una asistencia a Saviola y marcó su primer gol. Desde ahi, arrancó lo que sería una carrera basada en goles, goles, y más goles.

El "Torito", dirigido por Ramón Díaz, se coronó campeón del Clausura 2002, consiguiendo su primer título local y consagrandose como goleador del mismo con 15 goles. Al año siguiente, anotando 13 goles y siendo el maximo anotador de River, ganó el Clausura 2003 dándole otra alegria a la gente del millonario.

El 16 de mayo de 2004, en la Bombonera frente al eterno rival Boca Juniors, de cabeza convirtió el único gol de su equipo. Le dio el 1-0 al equipo dirigido por Leonardo Astrada, a los 37 minutos del primer tiempo, luego de un tiro de esquina desde la derecha. Claudio Husaín metió un frentazo en el primer palo, corrigiendo la dirección de la pelota y dejando sin reacción al arquero del equipo contrario, Roberto Abbondanzieri.

Antes de cumplir los veinte años había logrado notables resultados en su carrera deportiva. El último título conseguido en River fue en el Clausura 2004, además su último torneo en la institución. Fue el goleador del equipo con 9 tantos. En total, hasta ese momento, en la entidad de Núñez, había marcado 72 goles en un total de 122 partidos, antes de firmar con el club ruso Spartak de Moscú, en el comienzo de la temporada 2004/2005, por un precio de £ 6,5 millones.

El 21 de noviembre del 2004, durante el receso del campeonato de Rusia, Cavenaghi estuvo de regreso en el país y se lo pudo ver durante un partido en el Monumental alentando desde la tribuna Sívori, junto con la barra brava, como un hincha más, subiendose a un para avalancha y tocando un bombo al ritmo de la musica riverplatense.

Luego de pasar por Spartak de Moscú, FC Girondins de Bordeaux, RCD Mallorca y Sport Club Internacional, Fernando volvió a River en julio del 2011 para ayudar al club de sus amores a cumplir su objetivo principal: Retornar a la Primera División, lugar del donde nunca se debió haber ido. Durante la temporada 2011/2012, el "Torito" fue capitán del equipo y convirtió 19 goles en 37 partidos, siendo un factor fundamental para conseguir el ascenso.

Tras conseguir el tan ansiado objetivo, al oriundo de O'Brien (junto con Alejandro "el chori" Dominguez) no se le renovó el contrato, y continuó su carrera en Villareal CF y Pachuca.

El 2 de enero de 2014 se confirma el acuerdo, postergado por diferencias en el aspecto económico, entre dirigentes (de la nueva dirigencia que asumió en el 2013, comandada por Rodolfo D'onofrio) y el representante del jugador y, de esta manera, sella su retorno a River Plate por tercera oportunidad, tras su salida a mediados de 2012. Marcó su primer gol en su vuelta al club frente a Godoy Cruz en la derrota de River por 1-2 correspondiente a la tercera fecha del Torneo Final 2014. Al siguiente partido volvería a marcar en otra derrota del Millonario frente a Colón por 3-1. Tres fechas después marcaría el gol de la victoria por 1-0 frente a Arsenal. Marcó nuevamente frente a Lanús dos fechas luego en otro triunfo del Más Grande por 2-0. Marcó su primer doblete en su vuelta al club, frente a Racing Club en la victoria por 3-2 cortando una racha de ocho partidos sin marcar. Dos fechas después marcó nuevamente en la goleada por 5-0 frente a Quilmes AC, resultado que significó el trigesimoquinto título del club a nivel local.

Así, con 8 goles, el capitán fue el goleador de este River campeón. A pesar de las críticas, "Cave" volvió a River siempre que pudo, y fue elemental para que este plantel consiga el título en el Torneo Final 2014. Como su porte de goleador lo indica, apareció en los partidos claves marcando goles importantísimos. Siendo referente del equipo, se emocionó hasta las lágrimas durante el partido, demostró su pasión por el club de Núñez, y luego fue uno de los que llevó adelante los festejos por la consagración.

"Orgulloso de ser el capitán de River", "Es la vuelta soñada. Faltó un gol para los cien, ya me retiraba tranquilo" y "Estoy cumpliendo un sueño. Quería volver para ser campeón y estoy orgulloso de lo que hizo este grupo, este plantel, y hoy quedó demostrado por qué somos campeones. Fuimos muy superiores", fueron algunas de las frases del "Torito" luego de coronarse campeón con la Banda.

Hoy nuestro goleador tiene 99 goles con la casaca del más grande, ¡Vamos por los 100, Fernando!




Notas Relacionadas

Ultimo 5392450312231632005

¿Quién debería llevar la 10?

item