Jugador x jugador de Millonarios vs River
https://paladarmillo.blogspot.com/2014/07/jugador-x-jugador-de-millonarios-vs.html
River cayó por penales ante Millonarios luego de empatar 2-2 en los 90 minutos; en el equipo de Gallardo, 22 jugadores disputaron 45 minutos. A continuación, el jugador x jugador del amistoso en homenaje a Alfredo Di Stéfano disputado en Bogotá.
Marcelo Barovero (7): Otra vez la figura del equipo. Sin responsabilidad en el primer gol de Millonarios, le tocó atajar en los primeros 45 minutos y tapó algunas ocasiones manifiestas de gol.
Gabriel Mercado (6): Sin complicaciones por la banda derecha y firme en la marca. Sin embargo, nunca logró una buena sociedad con Carlos Sánchez.
Jonathan Maidana (5): Mostró problemas en defensa y se mostró seguro en las salidas.
Ramiro Funes Mori (4): El más flojo de la defensa a lo largo del partido. Le miró el número a Agudelo en el primer gol de Millonarios y luego a Asprilla en una jugada manifiesta de gol que supo evitar Barovero.
Leonel Vangioni (5): Con altibajos en defensa y sin grandes aciertos a la hora de subir al ataque.
Carlos Sánchez (4): Muy poco aporte en el plano ofensivo, impreciso con la pelota pero con mucha colaboración en la marca. Una continuación de la pobre imagen que dejó en Núñez.
Leonardo Ponzio (3): Le sigue dando la razón a Ramón Díaz con su exclusión del equipo en el último campeonato. Demasiados pases erróneos y poca recuperación de pelota.
Osmar Ferreyra (4): Generalmente le tocaba dar el pase a Lanzini para que éste conecte con los delanteros, muy pocas veces logró dársela al pie y así se diluía la jugada. Fue el lanzador de pelota parada, pero no generó peligro en el arco cafetero.
Manuel Lanzini (6): El mejor ofensivamente. Convirtió el primer gol de penal y generó peligro en la defensa colombiana con su verticalidad y sus gambetas.
Sebastián Driussi (5): Flojos 45 minutos del juvenil, pero mostró actitud y generó el penal -que no fue- que Lanzini convirtió en gol.
Rodrigo Mora (4): Otro de los que volvía a vestir la camiseta de River y, como Carlos Sánchez, no cambió la cara y volvió a dejar una pálida imagen.
En el entretiempo, Marcelo Gallardo realizó los once cambios permitidos.
Ingresaron:
Julio Chiarini (4): Pobre debut del ex arquero de Instituto. Sin responsabilidad en el segundo gol de Millonarios, no supo atajar ningún penal en la definición y, para colmo, pidió patear el quinto penal de la serie y lo erró.
Federico Vega (5): Bien en la marca y flojo en ataque. Por momentos atacaron por su banda y supo evitar las subidas de los jugadores colombianos.
Germán Pezzella (5): Preciso en la salida y firme en la marca. Convirtió su penal en la definición.
Víctor Cabrera (5): Al igual que su compañero de zaga, sólido en la marca y con claridad para salir jugando.
Bruno Urribarri (6): debut en las redes para uno de los refuerzos del verano. Golazo desde el costado de la cancha luego de un corner corto jugado por Ariel Rojas. Interesantes subidas al ataque.
Matías Kranevitter (4): Mal partido de Krane. Pierde la pelota en una salida y allí se origina el segundo gol de Millonarios, que agarra a la defensa saliendo y mal parada.
Ariel Rojas (5): El único que estaba en cancha de los once titulares del último campeonato. No descolló, pero demostró que es más que Ferreyra. Convirtió su penal en la definición.
Luciano Romero (6): Interesante el juvenil que volvió del préstamo en Douglas Haig. Un par de buenas apariciones y un remate que se fue cerca del arco de Millonarios alcanzó para ser el mejor de River en el segundo tiempo.
Lucas Boyé (4): Casi no tuvo posibilidades y tampoco pudo generárselas.
Federico Andrada (5): Se cansó de intentar en los 45 minutos. Igualmente, muy errático, como el penal que tiró afuera en la definición desde los doce pasos.
