"¿Comó enfrentar a Godoy Cruz?" por Pablo Lavallen

https://paladarmillo.blogspot.com/2014/08/como-enfrentar-godoy-cruz-por-pablo.html
¿Cual es el verdadero Godoy Cruz?
Sí hay algo para remarcar de este Godoy Cruz, son dos cosas. Que generó un buen fútbol el torneo anterior, ganando en el "Monumental" de Núñez, de la mano de Almirón y que fue desmembrado para este nuevo campeonato, de la mano ahora de Mayor.
Pudimos observar en estas dos fechas un arranque disparejo del equipo cuyano, que cosechó una victoria en el Malvinas Argentinas frente a Banfield y rescató un agónico empate vs. Quilmes el pasado lunes.
La 1° fecha se pareció más al equipo del torneo pasado (el de Almirón) con una buena elaboración de juego, mediante pases cortos y triangulaciones rápidas. Mostrando sí, algunos desajustes defensivos, producto de la falta de conocimiento de sus nuevos jugadores y de la idea futbolistica que pareciera tener una continuidad en su línea. Es cierto que Banfield le género muchas y claras situaciones de gol al "Tomba", pero un par de pelotas paradas y alguna distracción de la defensa visitante, parecieron darle al local, una victoria contundente y la seguridad futbolística en sus jugadores, de que la idea de Carlos Mayor seguiría por la senda correcta.
Pero llegó la visita a Quilmes, con la confianza de una victoria lograda en Mendoza y la reaparición de José Luis Fernández, uno de los sobrevivientes al éxodo Mendocino, para tratar de repetir las buenas armas mostradas la semana anterior y corregir los desajustes ya mencionados. El sistema fue prácticamente el mismo, sólo Aquino que es su jugador más talentoso oficio de media punta, detrás de Tito Ramírez, armando un 3-3-2-1-1 o como a mi me gusta llamarlo 5-3-1-1.
Sí bien la mayoría de los jugadores que vencieron a Banfield, volvieron a ser titulares, hubo un retraso de Sergio López que había acompañado a Ramírez en la delantera la semana pasada (3-3-2-2), en está ocacion apareció más tirado a la derecha en la zona de los 2 volantes internos que llegan al área rival. No fue para nada buena la presentación de Godoy Cruz en el sur de la provincia de Bs. As. que pudo rescatar un empate agonico, después que su rival quedara a 10 minutos del final sin Rodrigo Braña, pieza fundamental en la estructura de Quilmes. Se vió un equipo Mendocino sin peso ofensivo, con ataques muy frontales a pesar de jugar con dos carrileros bien abiertos como Caballos (x derecha) y González (x izquierda).
¿Como hacerle daño a Godoy Cruz?
Desde mi punto de vista, su zona defensiva con una línea de 3 jugadores de buen porte, pero no tan rápidos en sus desplazamientos (Gerez Silva, Aguilera y Cosaro), puede llegar a sufrir mucho sí el ataque de River es abierto por ambas bandas, generando salidas rápidas que logren juntar por derecha a Mercado, Sánchez, Mora y por izquierda a Vangioni, Rojas, Pisculichi.
Su volante central o de contención (Rodríguez) intenta rápidamente asistir a sus 3 defensores, pero los retornos de los carrileros (Caballos y González) muchas veces no son lo suficientemente rápidos, generando que su equipo se parta. Su línea de 2 volantes para creación pareceria estar integrada por Aquino y J.L. Fernández que tratan de elaborar juego interno y pocas veces se abren sumando a los carrileros para hacer el 2 vs.1.
Al frente Ramírez más como pivot y referencia de área pero sin grandes desplazamientos y López, este sí con más movilidad, no parecen ser delanteros que le generen grandes complicaciones a centrales rápidos como Maidana y Funes Mori.
Por Pablo Lavallen, DT de la séptima división de River
Twitter: @Pablohlavallen