No puede, pero intenta

River ganó en San Luis frente a Colón por penales pero volvió a igualar en el tiempo de juego. A pesar de algunas fallas evidentes este equípo no se conforma con empatar o refugiarse atrás una vez que abre el marcador. River quiere ganar.
foto: www.cronista.com |
¿Lo positivo de todo esto? Que River con Gallardo, hasta ahora, no se mostró nunca conforme con un empate. Siendo un equipo con algunas piezas en formación, el Millonario, a pesar de todo, va al frente. En un fútbol donde gran parte de los equipos juegan a no-perder, la Banda juega a ganar. ¿Tiene sus limitaciones? Sí. ¿Falla en algunos sectores? Sí. ¿Le falta claridad o inteligencia para definir? Sí. Sabiendo todo esto, ¿Se tira un poco atrás y se refugia más cerca de su arco? Por lo menos hasta ahora, no lo hizo nunca. Ni contra Ferro, ni contra Gimnasia, ni contra Central aún ganando 1 a 0, y mucho menos contra Colón, sabiendo que no le convienen los penales al equipo que jugó mejor en los noventa minutos reglamentarios.
Lamentablemente, si hablamos de los partidos oficiales de esta temporada tomando en cuenta solamente el tiempo reglamentario, River solo ganó 1 y empató 3. Es verdad que no perdió, pero la realidad dice que en todos los encuentros disputados el equipo de Gallardo superó ampliamente al rival en posesión del balón, en pases acertados, en ocasiones de gol y en remates, pero sólo marcó 3 goles en 4 partidos. Eso deja en evidencia a un equipo muy capaz pero al mismo tiempo bastante ineficaz.
Un equipo que quiere, que busca, que intenta y que demuestra que tiene con qué, pero no puede ser todo lo conciso, contundente y concreto que tanto su técnico como su gente quiere. Es decir, le faltan las tres C. Sin esas tres C, difícilmente cumpla con las tres G. Sin embargo, empieza a gustar. Con un poco de madurez, seguramente llegue a ganar más. Golear dependerá de las dos primeras.