.

A 16 años del retiro del Enzo

Hoy, 18 de febrero de 2014, se cumplen 16 años de aquel día en que Enzo Francescoli anunciaba su retiro del fútbol profesional. Desde Paladar Millonario repasamos la carrera de uno de los máximos ídolos del club.


 Enzo comenzó su carrera profesional en 1978 jugando para Montevideo Wanderers, único equipo de Uruguay donde jugaría. En 1980, cuando debutó oficialmente,  contribuyó con el equipo "bohemio" para obtener el mejor resultado nacional desde 1931, cuando había sido campeón, el cual fue el sub campeonato. Con el pasó del tiempo, en el equipo "charrua" se ganó el apodo de "Príncipe" debido a la elegancia que mostraba en cada jugada que intervenía en los partidos. Dicho resultado en el torneo domestico, lo lleno de elogios y comparaciones con el gran Juan Alberto Schiaffino, exquisito volante de creación y autor de uno de los dos goles del "Maracanazo", que el mismo reconoció.

 En 1983, luego de su paso por el equipo uruguayo donde marcó 20 goles en 74 partidos, fue transferido a River Plate, de Argentina. Sus comienzos en el equipo "millonario" no fueron muy alentadores, tan así que tuvo que resistir algunos insultos de los hinchas de aquellas épocas. Al año siguiente, y con la llegada de Hector Vieira como técnico de River, el uruguayo empezó a mostrar su mejor versión y se coronó como goleador del Torneo Metropolitano 1984, pero lo mejor estaba por venir. En la temporada 85/86, obtuvo por primera vez el campeonato argentino con River siendo el goleador del equipo y del torneo con 25 anotaciones en 38 fechas. Luego del mundial de Mexico de 1986, fue vendido al Racing Club de Paris. Francescoli se iba de River con 68 goles marcados en 113 partidos. Al "principe" le quedo la espina por no poder disputar la Copa Libertadores, espina que se sacaría mas adelante, y de que forma.

 En el equipo "parisino" actuó durante 3 temporadas pero no pudo demostrar el nivel que tuvo en el equipo argentino. Aún así, jugo 89 partidos y marcó 32 goles. Luego de su estadía en el Racing de Paris, fue transferido al Olympique de Marsella, donde tampoco jugo en gran nivel, aunque marcó 11 goles en 28 partidos.

 Luego de su paso por Francia, jugó en Italia, en lo que se puede catalogar como su peor rendimiento como jugador profesional. En 1990 fue contratado por el Cagliari, donde jugo 3 temporadas y marco apenas 17 goles en 98 partidos. Luego de su paso por el equipo "rossoblu", jugó en el Torino donde marcó 3 goles en 24 partidos.

 En 1994 tomo la decisión de volver al club donde mejor había rendido y donde dejó un gran recuerdo: River Plate. En ese mismo año, ayudo al equipo a obtener el Torneo Apertura marcando 12 goles y siendo el goleador del torneo. En ese año también participo de la Supercopa Sudamericana, donde River quedaría eliminado en cuartos de final y marco 2 goles en 4 partidos. Al año siguiente siguió con su racha goleadora y ,aunque no pudo obtener ningún titulo, marcó 32 goles en 33 partidos. En 1996 pudo cumplir con el sueño que tuvo antes de irse a Francia: jugar la Copa Libertadores. En dicha temporada, el equipo que dirigía Ramon Diaz mostró un fútbol de alto vuelo y se proclamó, por segunda vez, campeón de America, cumpliendo así, y con creces, el sueño de Enzo. En los torneos locales la cosa no fue para menos y logro un tricampeonato mas para la historia: obtuvo el Apertura 96, Clausura 97 y Apertura 97. En aquellos dos años, "Inmenzo" marcó 43 goles en 68 partidos. Todos estos goles, gestos y demás hechos lo convierten a Enzo Francescoli Uriarte como uno de los máximos ídolos de la historia del Club Atletico River Plate. Eternamente gracias  "Príncipe".

 Con la Selección Uruguaya jugó 73 partidos y marco 17 goles. Participo de los Mundiales de 1986 y 1990, donde llegó a Octavos de Final en ambas ediciones. Ademas jugo y ganó las Copas America de 1983, 1987 y 1995, ademas de participar de la de 1989, donde obtuvieron el sub campeonato.


 Para terminar con este pequeño y humilde homenaje al ídolo uruguayo, dejamos una canción que le realizo en su honor Ignacio Copani, musico "riverplatense".


Notas Relacionadas

Amarillas para Rojas

Ariel Rojas llegó a la quinta amonestación y deberá cumplir una fecha de suspensión frente a Argentinos Juniors. De esta manera, Ramón y River pierden a uno de sus jugadores clave. Foto:La Voz del I...

Los goles

Paladar Millonario te trae un resumen de las máximas emociones de la noche del domingo para que revivas este triunfo que puede terminar valiendo una vuelta olímpica. River le ganó a Racing un par...

Maidana se perderá el partido ante Argentinos

El primer marcador central de River, Jonathan Maidana, fue expulsado en el partido de ayer y, por ende, no podrá estar vs Argentinos en La Paternal el próximo domingo.  La pareja de centrales ...

¿Quién debería llevar la 10?

item