.

Dictamen de la Comisión FIscalizadora

A continuación, los detalles del dictamen parcial de la mesa directiva. Recomiendo leerlo sentado y con un vaso de agua en la mano. Saquen sus propias conclusiones. 



1) OBJETO DEL INFORME 

Análisis de los consumos y pagos realizados, a través de la utilización de la tarjeta de 
crédito corporativa “American Express”. 

2) ALCANCE DE LA TAREA 

Período relevado: Del análisis efectuado, se ha tenido a la vista los resúmenes 
correspondientes a los siguientes períodos mensuales: (ver imagen)

3) ANALISIS DE LOS CONSUMOS POR USUARIO 

3.1. De acuerdo a lo informado por la Gerencia General, los usuarios de tarjetas 
corporativas han sido los siguientes directivos y empleados: 
• Presidente.: Sr. Daniel Passarella 
• Vicepresidente 1º: Sr. Diego Turnes 
• Vicepresidente 2º: Sr. Omar Solassi 
• Tesorero: Sr. Hugo Carreras 
• Protesorero: Sr. Daniel Mancusi 
• Gerente General: Sr. Arnaldo Mutto 
• Asesor legal: Sr. Daniel Crespo 
 3.2. A pesar de nuestra requisitoria, no hemos tenido a disposición al día de la fecha la 
totalidad de las liquidaciones de los cargos mensuales de cada usuario de tarjeta. 

3.3. Ya se han cursado a la empresa emisora (American Express), las solicitudes 
correspondientes a la información faltante. 

4) COMPULSA DE CONSUMOS DE DOCUMENTACION RESPALDATORIA. 

4.1. No se han tenido a disposición los comprobantes respaldatorios de los gastos 
efectuados. 

4.2. Según lo manifestado en nota del 3/02/14, por el Gerente General, Arnaldo Mutto, los 
directivos y/o usuarios de tarjetas de crédito no efectuaban rendiciones mensuales por los 
consumos efectuados, ya sea en el país como en el exterior. Tampoco aportaban los 
comprobantes respaldatorios de los gastos incurridos, excepto algunos referidos al rubro 
“futbol” y “gastos por concentraciones del plantel profesional”. 

5) CONCLUSIONES 

A partir de la revisión efectuada, con los escasos elementos que se han tenido a la vista, y 
las aclaraciones de la Gerencia General, arribamos a las siguientes conclusiones: 

a) No ha existido durante el último gobierno ninguna metodología y/o procedimiento 
de control de los consumos mensuales realizados, ni régimen de restricciones al uso 
de las tarjetas por los diferentes usuarios. Este hábito resulta inadmisible, ya sea 
desde el punto de vista de la transparencia y los más elementales procedimientos de 
control interno. Asimismo, la falta de entrega de documentación respaldatoria puede 
causar perjuicios patrimoniales, que no se pueden cuantificar, ante la imposibilidad 
de computar eventuales créditos fiscales-impositivos que surgen de dichos 
comprobantes. 
b) Otra irregularidad de trascendencia, fue la contumaz mora en el pago de los 
resúmenes mensuales de la tarjeta American Express, ya que se efectuaban 
parcialmente y fuera de término, en desmedro de la credibilidad financiera de la 
Institución. Por lo expuesto, se infiere que esta modalidad ha sido una herramienta 
auxiliar ante la carencia de acceso a otras fuentes de financiamiento regulares y de 
menor costo. Al momento de la finalización de la anterior gestión, el Club adeudaba 
la suma de $730.458, cuyo primer vencimiento operaba el día 8/01/14, y a los que 
se suman $39.900 de consumos remantes, con vencimiento el 8/02/14, totalizando 
una deuda de $770.358, cancelada por la actual gestión. 
c) Análisis de otros gastos: De la simple lectura de los resúmenes de cuenta, en el 
período analizado, se observan gastos, cuanto menos sugestivos y sin vinculación 
razonable con la gestión dirigencial. A modo de ejemplo, se pueden citar los 
siguientes casos: 

 a. Gastos efectuados por el Sr. Daniel Passarella:
i. En los últimos 10 días de gestión, en diciembre de 2013, ha efectuado 
consumos en los restaurantes Happening y Rosa Negra, por la suma 
de $13.465. 
ii. En el período trascurrido entre el 1º y el 10 de septiembre de 2013, se 
han efectuado consumos en Madrid, España, a saber: 
1. Hotel Ritz Madrid: US$ 17.152 
2. Otros gastos en el exterior: US$ 5.663 
3. TOTAL: US$ 22.815 
b. Gastos efectuados por el Sr. Diego Turnes: 
i. 7/12/13: Adidas: $19.210 
ii. 5/08/13: Rochas: $13.756 
iii. 7/08/13: Pallarols: $7.018 
iv. Agosto/13: Consumos en casas de regalo, zapatería, jugueterías y 
otros, realizados en el exterior: US$ 1.546 
v. 3/09/13: Universal Studios, Orlando, Florida: US$ 1.016 
c. Gastos efectuados por el Sr. Mancusi y otros directivos/empleados: 
Se ha solicitado el detalle analítico a la empresa American Express 
para su revisión posterior. 

6) CONSIDERACIONES FINALES 

Por todo lo expuesto precedentemente, a pesar de las limitaciones en el alcance y de acceso 
documental citado, consideramos: 

6.1. Que es necesario ampliar la revisión de estos consumos mediante las tarjetas 
corporativas, en todo el período de la gestión del gobierno saliente. 

6.2. Dar intervención al Departamento Técnico Legal de la Institución de estas actuaciones, 
a los fines de evaluar las eventuales acciones que pudieran promoverse contra los usuarios 
de las tarjetas, en el caso que se considere que ha existido uso indebido de las mismas en 
perjuicio del patrimonio del Club. 

6.3. Requerir a la empresa emisora de las tarjetas de crédito, toda la información que 
permita reconstruir los movimientos efectuados durante la gestión anterior. 


Por último, recomendamos a la Comisión Directiva, establecer las normas de 
utilización por parte de los actuales y/o futuros usuarios de tarjetas corporativas, que haga a la transparencia y al debido control interno que debe tener toda gestión. 

Notas Relacionadas

Ultimo 5497343950988002993

¿Quién debería llevar la 10?

item