"Los objetivos se logran entre todos"

https://paladarmillo.blogspot.com/2014/02/los-objetivos-se-logran-entre-todos.html
Ayer por la noche en el programa radial Oi Que Distintos Somos, del compañero Wally Asecas, habló el "Pipa" Gancedo en una entrevista más que interesante.
De dicha entrevista radial seleccionamos lo mejor para que lo disfrutes en Paladar Millonario. Leonel Gancedo tocó todos los temas: desde los padres de los pibes de inferiores y la educación de los mismos, hasta Ramón Diaz. Nota larga pero que vale la pena leer.
W: Wally Asecas
P: Pipa Gancedo
W: "Pipa, ¿cómo encontraste a River desde que llegaste?"
P:"Bueno, es muy difícil sintetizar en un ratito lo que nos encontramos, es lo que saben: un club desordenado y muchas cosas que se reflejaron en estos años, que nos mandaron al descenso, producto de hacer las cosas mal durante años. Pero esperemos que esto sirva para que no vuelva a pasar y que se pueda lograr todo lo que queremos para el club. Y en lo deportivo, andamos analizando el rendimiento futbolístico e intentando enseñar a los jóvenes no sólo en la parte deportiva, sino que la base humana sea lo principal en River".
W: "Pipa, cada vez que te escucho me ilusiona eso que acabas de decir, lo de no sólo formar jugadores sino también personas. Porque sabemos que no todos los que están en nuestras inferiores llegan a primera y lo importante son esos pibes que no llegan".
P:" Por supuesto, acá al que no le toque ser profesional tien que irse de River sabiendo que le dieron le dieron las mejores herramientas, sobre todo en la vida. Yo creo que el fútbol es el fiel reflejo de la vida: como vivimos jugamos. Por eso les hacemos ver a los jóvenes, desde temprana edad, que la felicidad o el éxito en la vida no pasa por el dinero, sino por encontrar los valores de la amistad, que esto es un juego colectivo en el que hay ayuda mutua, hay juego en equipo, lealtad. Esto es lo que uno ha predicado en toda la campaña con Rodolfo, que es lo que me sedujo estar por la transparencia, el trabajo día a día y la importancia de reflejar todo en los hechos y que estos hechos sean un reflejo de nuestras palabras. Y en el día a día estamos viendo gente que se suma a este proyecto integral que va desde arriba hacia abajo".
W: "Está bueno esto de que haya tantos ex River. De hecho, casi todos los D.T. de las inferiores lo son, como por ejemplo el Tapón Gordillo, Villalba, el "Burrito" en la reserva...".
P: "Si. Pero lo mas importante es la capacidad de los que están, que son los que nombraste más otros que se han sumado".
W: "Bueno, el Beto, el Enzo, vos...".
P: "Si, pero yo estoy más de abajo. Yo digo que el árbol sin raíces no puede vivir, y el árbol seria la primera división pero las raíces son las bases, el futbol base de los chicos, y nosotros debemos apuntar a eso. Yo creo que los mejores entrenadores deben estar abajo. Porque hay que formar, porque hay que entender lo que es la psicopedagogia en el deporte, lo que es conducir un grupo, pero eso depende de la forma de vida que uno tenga, por eso nosotros creamos el área esta de formador de formadores, donde el objetivo de cada técnico debe ser la excelencia, y cada día buscarlo y ayornarse para ser un entrenador con capacidad, porque el futbol es técnico, táctico, físico, anímico, psicológico, y este ultimo que tiene que ver con lo que es la conducción o el liderazgo, formas de vida, y son capacitaciones de alto rendimiento, entonces por mas que uno haya jugado en River, o sea el mejor jugador del mundo, si no tenes estas capacitaciones, de nada serviría. Por eso apuntamos, a tener un grupo de trabajo el cual pueda desarrollar una idea, con la identidad que tiene River, yendo día a día, cosa que es importante para el crecimiento de todos ahi adentro.
W: Y pipa, ¿como se hace? porque es un clic importante el que propones vos, y viene proponiendo Rodolfo desde que llego a la presidencia. Porque te explico, a veces es chocante ir a ver a la 9na y ver que los padres le gritan a los jugadores del otro equipo, o a sus propios hijos.
P: Eso es algo que no debe existir, nosotros estamos en una institución donde a través del futbol queremos dar un mensaje a la sociedad misma, pasa que como venimos en nuestra sociedad con la idea del egoísmo, de las malas palabras, los insultos, la pelea, la ira, que son cosas que no conducen a nada, es mas, si vos tenes razón pero lo demostras con agresividad perdes totalmente la razón aunque sepas que la tengas. Pero estos son valores de vida, que vienen de la educación de la familia, por eso hoy tenes que meterte prácticamente en los hogares, y bueno darnos cuenta de como debemos conducirnos en todo sentido, porque vamos a reflejar esto en el campo de juego; y generalmente, los hijos de los padres que insultan no llegan a primera. Porque no pueden jugar, porque no pueden crecer por una insensatez tremenda.
W: Y como hacemos con esto de la presión de llegar a primera, porque sucede en muchísimas oportunidades de pibes que por ahi tienen 10 hermanos en Catamarca y el objetivo no pasa por llegar a primera y triunfar aca, sino por llegar e irse rapido a europa o asia, por querer mantener a su familia.
P: Si porque como te digo, la felicidad siempre en la vida pasa por tener dinero para ellos. Como esto de los padres querer salvarse. Y yo lo que creo es que justamente esto es un efecto contrario, porque hoy tienen el mejor auto, la plata, la casa, pero no son felices, estos son valores de vida. Aparte, de mil chicos, es muy difícil dar porcentaje, pero cuantos llegan a 1ra, ¿10? Entonces, todos tienen empresarios, todos quieren plata. Y nosotros tenemos una postura totalmente diferente, a la que se viene dando en el modelo de la argentina. Y por este modelo el futbol argentino ha involucionado, ya hace muchos años que el futbol argentino no saca a jugadores de elite para el mundo. Entonces bueno, debemos volver a las bases, a las raíces, a la honestidad, y a valores que prácticamente se han perdido dentro de la sociedad. Porque, el amor al dinero es el principio de todos los males. No el dinero, porque este viene de un salario. Pero cuando uno ama el dinero, hace cualquier cosa corruptamente y a cualquier precio, y ya no entendemos lo que es realmente este juego. Porque esto es un juego.
W: Por eso, yo contaba que cuando yo era chico, tengo 26 años, los pibes querían triunfar en sus equipos, sea River, Racing, San Lorenzo o Independiente, o si era un equipo chico triunfar ahi, y despues pasar a un grande, y recién después pasar a las grandes ligas de europa. Pero hoy, llega una oferta de Qatar y los pibes vuelan, cuando no jugaron ni 6 meses en primera y juegan en un club donde le pagan unos mangos pero no tienen ni la menor idea del idioma, las costumbres, la religión, nada.
P: Si, pero son enfoques de vida que c/u tiene, y uno a veces, no puede juzgar. Pero la realidad es que nuestro pais no esta bien, los clubes tienen urgencias económicas por lo que por ahí necesitan vender, pero la realidad pasa en como es c/u. Yo digo que con esa mentalidad hay muy pocos que pueden hacerlo. Lo que si uno puede tener son sueños, por ejemplo yo salí de Argentinos Jrs., donde antes salir de Argentinos, River, Independiente, era sinónimo de buen juego, y esto hoy, no lo vemos. Por eso el sueño era ir a un club grande, y para llegar tenias que ser durante varios años exelente en tu club, y hoy no pasa. Antes los jugadores de selección, estaban en los clubes grandes de la Argentina, y hoy no tenemos un jugador en la selección. Entonces esto muestra que han cambiado las cosas, y yo creo que el árbol les ha tapado el bosque a la gran mayoría que buscan estas cosas, llegando rápido al dinero sin pensar las consecuencias, por no tener las ideas bien claras.
W: ¿Y como se hace para destaparles el bosque y que la tengan clara?
P: Educando desde temprana edad con valores, generando en los chicos esto de las bases, enseñando que las consecuencias del juego son ganar empatar y perder, porque no he visto nunca un equipo que no haya perdido nunca. Hay que enseñarles a valorar lo que tienen, el sentido de pertenencia, de que este club es de los mas grandes del mundo, y jugar en River tiene que ser un sueño, que se debes sentir amor por esta camiseta, y una disciplina en la cual deben tener un respeto y una educación, que hoy en argentina no vemos, y es social y cultural como te decía, pero se trabaja de temprana edad como se trabaja otros aspectos del juego, y este es solo un aspecto. Que son físico, táctico, etc. y esto también se trabaja porque si nosotros nos quedaríamos con solo el aspecto de los valores y tener las cosas claras, pero esto es un juego, y también se trabaja. Y hay que enseñarles también la lógica del juego. Y no he visto mucha enseñanza del juego. Por eso digo que hay que ser capaz, por ser buena persona, uno ya esta en el club, y hay que reunir muchos atributos para ser un entrenador, lo mismo que un futbolista, si no estas bien preparado, no podes jugar. Si yo quiero jugar al basket, no puedo, porque no soy un jugador profesional. Tengo una idea pero no estoy capacitado.
W: ¿Que pensas de las redes sociales?
P: Bien usado, esta bárbaro y mal usado, esta mal, je. Es como la computadora, bien usado esta barbaro con tiempo y orden, pero mal usada, causas un desastre. Y asi en todo.
W: Mi pregunta era porque sigo a casi todos los pibes de las inferiores y me gusta leerlos bastante, y a veces no me gusta lo que leo.
P: Y porque es forma de vida, porque los chicos van a reflejar esto en todo sentido, tanto en Twitter como en Facebook lo que son y como son de alguna forma educados. Un árbol de peras no puede dar manzanas. Si vos sos de una manera lo reflejas en todo sentido como en las redes sociales, y bueno hay que educar a los chicos para que estas cosas pasen de diferente modo y puedan tomar estas decisiones de la mejor forma.
W: ¿Hay algún tipo de sanción por esto de las redes sociales o pueden hacer lo que quieran? Bueno hace poquito hubo un muchacho que tuiteo algunas cosas de boca, una canción gastando a River el semestre pasado, y creo que fue sancionado, cosa que fue en la gestión anterior, ustedes tienen, en el caso que ojala que no pase porque los pibes son hinchas de no importa quien sino que lo importante es que sientan el amor por la camiseta, pero hay algún tipo de sanción estipulada en el caso del mal uso de las redes?
P: Sanción no se, pero si nos damos cuenta de que algo no fue del todo bien hecho por el chico lo vamos a hablar, se charlara y veremos como resolverlo. Y hay que entender que uno tiene un color de camiseta otro de otra, porque fuimos criados por tradición uno de un equipo, otro de otro, y a mi no me interesa para nada lo que a veces le quieren dar el nombre del folklore, de la gastada al rival, no me parece conveniente, porque genera violencia, y lo que si digo es que hay que tener respeto por todas las camisetas rivales. Estas son cosas lamentables, porque en otros lugares pueden convivir dos colores de camisetas sin tener que pelear, porque vos fuiste criado en una familia de River y sos de River, el otro de boca y fue de boca, y no por eso te tenes que matar. Y de una vez por todas, creo que la insensatez lleva a estas cosas de la guapeza, que ya no pasa por ahí, porque hoy se matan. Entonces después cuando mueren personas, lloramos, como el otro día que veíamos a los bomberos, y por ahí ese bombero era de boca y lo ves en la calle y lo apuñalaste. Pero el loco se estaba jugando la vida y murió y nadie sabe de que equipo era, pero lo admirabas por todo lo que había estado haciendo para salvar otra vida. Por eso creo que hay que ser inteligente y darnos cuenta de que la vida es de diferentes modos ¿no?. Esto es enfoque de vida ¿no?
W: Mira te soy sincero. pero cada vez que te escucho pipa desde que asumieron no me queda otra que ilusionarme.
P: Bueno, hay que mostrarlo con hechos ¿no?. Yo digo que la mejor forma de predicar es con echos lo que uno quiera y prepararnos, prepararnos día a día, y que la educación esta por sobre todas las cosas, con el compromiso, y empecemos a darnos cuenta que este juego que es tan lindo, apasionante y que despierta tanta pasión como te decía, la utilicemos de la mejor forma, que se dejen de hacer negocios con todo esto y que sumemos a toda la gente porque esto es un equipo de trabajo de mucha mucha gente, que quizás son anónimos, y no los conocen, pero trabajan para el bien de la institución asique ojala podamos brindarnos al máximo por esta camiseta, cosa que intentamos día a día.
W: Un oyente nos escribe que 'Cuanta razón tiene el pipa. Hoy los jugadores ya no tienen amor por la camiseta. Ojala que los pibes lo escuchen, y los grandes también'
P: Bueno les agradezco, esto es lo que uno trata de expresar, de que nosotros en nuestro tiempo vivíamos muchas cosas que son muy diferentes. Yo tengo hijos adolescentes, y antes tu papa te miraba y no hablaba mucho, hoy hay que hablar mucho porque en seguida te contestan, han tenido muchas cosas al alcance de la mano lo cual le ha generado insatisfacción, hay un montón de cosas de las que los chicos deben darse cuenta, y en el futbol mas que nada que es un gran negocio para muchos que que se yo, yo tengo otro enfoque de vida, yo tengo 43 años, no se cuando voy a partir de este mundo pero uno trata de vivir con tranquilidad y educación y no volverte loco por este tema de que es mas feliz el que mas tiene, sino el que menos necesita. Cuando podemos generarle eso a los chicos, de que no se necesitan 10 pantalones. Se necesitan 2. Uno se usa el otro se lava, para dar un ejemplo. Es otra visión la que uno propone a la d toda la humanidad te diría ¿no?
W: Si, el futbol es un reflejo de la sociedad misma. Pipa, te llevo para ir terminando ya un poco al futbol. ¿Te gusto el partido del domingo?
P: Mira gustar del todo no me gusto. Yo lo que vi es un equipo, que si bien tuvo mas chances y no las pudimos concretar pero viste como se dice de 'hoy teniamos que ganar, es el primer partido' y si, es muy importante ganar, pero de la forma que lo hicimos, no me disgusto, yo creo que fuimos justos ganadores y se rescatan cosas muy importantes. Siempre hay cosas por corregir, y River siempre busco, y teniendo en cuenta que es el 1er partido y la ansiedad que todos viviamos, la verdad que lo he visto bien, y creo que ya arrancamos por un buen camino, pero por sobre todas las cosas con ese enfoque que te digo de que se ha despertado en la gente un animo diferente que uno percibe dia a dia aca en River.
W: En niveles generales ¿no? no es que se ve un River diferente solo en futbolistico, sino que en toda la institucion.
P: Si, ojala puedan comprender todos, los hinchas, los que estamos ahi dentro, que llevamos una idea y una proyección de ver las cosas de otro modo, de dar un mensaje a la sociedad a través de River, en todo aspecto. Pero bueno, que los hinchas puedan entender que viste que las malas palabras son malas. Y si son malas no se deben decir. Entonces cuando vemos a uno que insulta, empecemos a darnos cuenta que tenemos que ser inteligentes.
W: Pipa ahora si la ultima. ¿Que te dejo Ramón como técnico?
P: Ramón recién arrancaba cuando lo tuve, a mi me toco vivir la libertadores del '96 hasta el 2001 son 5 años que lo tuve a Ramón y tenemos una buena relación. Yo digo que River es un equipo por lo cual al decir equipo yo te hablo de que es un juego colectivo, yo considero que entre todos se logran los objetivos. Entonces, Ramón era la cabeza, era el entrenador, pero nosotros teníamos un equipo, y en el equipo esta el entrenador y todo un plantel, y quizás algunos que no han jugado mucho, pero que fueron importantes. Por supuesto que Ramón fue importante siendo el conductor y el entrenador. Pero después fue lo mejor de todos, que en 5 años logramos 7 titulos y fue entre todos, y me traes recuerdos, asique vamos a intentar ganar en el día a día asi logramos los objetivos entre todos.
W: Pipa, muchísimas gracias por la comunicación. Y la verdad que insisto en que te escucho a vos, escucho al Enzo y escucho al Beto, y por lo menos, me ilusiono.
P: Y siempre la ilusión esta, de todos. Yo creo que los resultados son consecuencia de un proceso, y cuando uno hace las cosas bien no en el futbol, en la vida, los frutos vienen asique, vamos a intentarlo."