"Es un sueño formar parte de River"
https://paladarmillo.blogspot.com/2014/02/es-un-sueno-formar-parte-de-river.html
Matías Sánchez, el nuevo refuerzo de la reserva de River, dialogó ayer en exclusivo con “Oí que distintos somos”.
Viviendo sus primeras horas ligado al club, Matías Sánchez se tomó unos minutos para describir lo que está atravesando tanto a nivel personal como profesional. En diálogo con "Oí que distintos somos" se explayó y Paladar Millonario recogió lo mejor de la nota.
-¿Cuáles fueron las primeras sensaciones que tuviste cuando firmaste con el Club?
-¿Cuáles fueron las primeras sensaciones que tuviste cuando firmaste con el Club?
-“Felicidad,
más que nada. Mis papás estaban más contentos que yo, así que imagínate. Una
felicidad enorme. Es un sueño formar parte de River y ya mañana (Por
hoy) ir a entrenar. Todavía no lo puedo creer”.
-¿Te
imaginás el momento en el que veas al “Burrito” Ortega?
-“No, no. Como recién estaba hablando con mi papá uno no se iba a imaginar que un ídolo como el
“Burrito” esté. Darle la mano, presentarme, es algo que nunca me voy a
olvidar”.
-¿Vas a entrenar
con la reserva?
-“Si.
Firmé por un año”.
-¿Qué se
te paso por la cabeza cuando te enteraste que se rumoreaba tu llegada a River?
-“Primero
me puse contento, igual que te ponés contento cuando cualquier equipo se
interesa por vos. Y cuando se trata de River, creo que la felicidad es doble. Así
que contento; desde el primer momento tuve ganas y por ahí me las
guardaba para mí y si las sacaba para afuera por ahí me ponía nervioso. Así que
dejé que mi representante y mi papé, desde el primer momento, se ocupen de eso y
yo trate de hacer lo mío. Gracias a Dios hoy forma parte de este club. Voy a
tratar de disfrutarlo y demostrar adentro de la cancha”.
-Gracias
a tu paso por los seleccionados juveniles conociste muchos chicos que pertenecen
a la cantera “Millonaria”, ¿es así?
-“Si. Gracias a Dios conozco muchísimos”
-¿Cómo la
pasaron en las Islas Canarias cuando fueran a disputar la Copa Atlántico con la
selección Sub-20?
-“La
pasamos bien, no salimos mucho pero la pasamos bien. Fue una linda experiencia, aparte fue muy lindo para ir a conociéndonos y ya en una semana se formó un grupo
de muy buenas personas. Los campeonatos son para seguir conociendo más, para
seguir sumándonos, para mostrarse y para que el técnico nos vea. Así que contento
por mi y por los chicos que la pasamos bastante bien”.
-Compartiste
tu estadía en España con Augusto Battalla, Tomas Martínez, Juan Kaprof,
Emiliano Agüero, Sebastián Driussi y Giovanni Simeone; justamente en ese
momento se confirmó tu llegada al club. ¿Les preguntaste algo sobre cómo es
llevar esta camiseta o del Mundo River?
-“Se
confirmó cuando estaba allá pero no. Hablamos mas o menos pero me contaban cosas
que quedan ahí. Ellos nacieron en el club y estaban muy contentos, me transmitían su
felicidad como para tentarme a mí. Augusto Batalla es el que más me hablaba del
club o me tiraba chistes diciendo: 'mira cuando vayamos a entrenar' y cosas así”.
-Si fueras tu propio representante ¿cómo te definirías?
¿qué te gusta hacer dentro de la cancha?
-"No me
gusta auto definirme, preferiría que le preguntes a un compañero. Me gusta hacer
goles, llegar al aérea, estar ahí: agarrar algún rebote. Me gusta asistir al
delantero o por ahí llegar de sorpresa".
-¿Preferís
convertir o hacer un pase gol?
-“A
veces te pone más contento hacer un pase gol y que el delantero, que su
trabajo es hacer goles, lo defina y que estemos contentos los dos”.
-Te tocó debutar en la primera división de Chacarita, ¿cómo fue ese momento?
-“Me sentí
muy contento, más que nada por el presente que yo llevaba. De tan corta edad y
que se dio todo muy rápido. Yo pensaba 'qué hago acá, tendría que estar por la
mañana jugando con mis compañeros'”.
