.

River saldría a colocar un riesgoso fideicomiso

Tras la propuesta de fideicomiso solidario presentada por Daniel Kiper parece que la dirigencia de D'onofrio finalmente se la jugaría por otro tipo de fideicomiso que apuntaría a una peligrosa operación financiera atada a la suerte del dólar. 


 Para aquel que no lo sepa, un fideicomiso es un contrato o convenio en virtud del cual una o más personas transmite bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, de su propiedad a otra persona (una persona física o persona jurídica, llamada fiduciaria) para que ésta administre o invierta los bienes en beneficio propio o en beneficio de un tercero, llamado beneficiario, y se transmita, al cumplimiento de un plazo o condición, al fiduciante, al beneficiario o a otra persona, llamado fideicomisario.

 En esta ocasión River saldría a colocar un fideicomiso de la mano de CIMA, con cláusula de ajuste BADLAR o "Dólar-linked". Esto significa que D'onofrio y su conducción saldrían a emitir deuda con ajuste del tipo de cambio oficial, parece que ellos preveen que no habrá más devaluación en el país de la que hubo hasta ahora. La garantía de pago a los inversores, que deberán creer en esta nueva conducción de River, sería lo que cobra el club por abonos a palcos, derechos de TV, y jugadores como Fernando Cavenaghi.

 Cuando se habla de cláusula de ajuste BADLAR se refiere a la tasa que pagan los bancos a sus grandes ahorristas, definidos como aquellos que depositan más de un millón de pesos y a largo plazo, ya que superan los 180 días. 

 Con respecto a la otra posible cláusula denominada "Dólar-linked", hay que decir que son títulos en pesos que se van ajustando según el alza del tipo de cambio oficial. Se compran en moneda local, pagan intereses y devuelven capital en esa misma divisa. La cláusula de actualización es su principal atractivo, en particular, si el Gobierno -obligado por el atraso cambiario frente a la inflación- acelera la suba del dólar. 

 De esta manera surgen varios interrogantes: ¿Tan confiada esta la dirigencia de que se avecinan meses de tranquilidad económica en nuestro pais? ¿Que pasaría si el dólar sigue subiendo progresivamente o nuevamente tenemos un ajuste devaluatorio?
 Si el ajuste ocurre, los inversores serían altamente beneficiados por el aumento del dólar y River se vería inmerso en una deuda abultada.

¿Cómo opera la modalidad de "Dolar-linked"?

 El ahorrista compra un bono de este tipo (Dólar-linked) a un año, tomando como referencia la cotización del billete del día. Al año recibirá, en pesos, lo que valga el dólar oficial en ese momento. 

Antecedentes de fideicomiso

 El antecedente más reciente en esta materia fue el fideicomiso presentado en enero por Daniel Kiper, que constaba de un fideicomiso diferente al nombrado, ya que el mismo se nutría de donaciones solidarias de todos los hinchas de River del país y no estaba sujeto a ningún tipo de cambio monetario. 

¿Cual cree usted que es el fideicomiso más conveniente de realizar? ¿Cree que River debería arriesgarse a someterse a la economía de un país que esta en unos de sus momentos más críticos e inestables? 

Notas Relacionadas

Ultimo 524449983233909035

¿Quién debería llevar la 10?

item