Jugador x jugador de All Boys 3 - River 2

https://paladarmillo.blogspot.com/2014/03/jugador-x-jugador-de-all-boys-3-river-2.html
En primer lugar, es menester hacer una aclaración. Desde nuestra humilde labor , esta página tiene como objetivo mayor defender una idea. La idea por la cual nuestro club llegó a ser el más grande de la Argentina y uno de los más grandes a nivel mundial. El paladar millonario se caracteriza por la triple G que acompañó a River durante décadas, el buen juego, la exquisitez futbolística. Eso nos hizo marcar la diferencia.Aclarado este aspecto, a su disposición, el "jugador x jugador".
![]() |
(foto:lanacion.com.ar) |
Marcelo Barovero (5): No tuvo responsabilidades mayores en los goles y resolvió de gran manera lo que pudo ser el 4to. gol del equipo local.
Gabriel Mercado (3): En el tercer gol, en vez de ir al jugador o a la pelota, se conformó con taparle la visión a Barovero. Careció de seguridad tanto en defensa como cuando intentó pasar al ataque. Inaceptable.
Jonathan Maidana (4): En esta oportunidad, el central tuvo un muy flojo partido. Había arrancado de manera correcta pero con el paso de los minutos perdió claridad.
Éder Álvarez Balanta (3,5): Pasó de cometer faltas absurdas (El tiro libre del primer gol vino de una falta suya), a sumarse en el ataque y hasta llegaron a descontarle un gol. De todas formas, su nivel ha decaído considerablemente en los últimos meses.
Leonel Vangioni (1): Nada por discutir, venía teniendo un partido paupérrimo y lo coronó con una falta infantil, dejando a River con una hombre menos en 36 minutos del primer tiempo. Mal, muy mal.
Carlos Carbonero (7): Parece que el Colombiano se siente más cómodo jugando como visitante. Con dos grandes definiciones se vistió de goleador y eso lo agrandó. A pesar de esto, Ramón Díaz decidió convertirlo en el tercer cambio.
Cristian Ledesma (2,5): Parece costarle horrores el dar un pase hacia adelante. A decir verdad, muchos de sus pases terminaron en pies rivales y tampoco estuvo fino para ayudar en defensa.
Ariel Rojas (3): Hoy volvió al nivel por el cual estuvo tanto tiempo relegado en el banco de suplentes. Cuando el partido exigía juego simple y directo, intentó demostrar destellos de calidad de manera errónea.
Manuel Lanzini (2,5): River necesita un enganche, no un Lanzini. Hoy quedó en evidencia como en otros tantos partidos. Puede tener cualidades individuales que lo diferencien del resto, pero su juego no le sirve a River.
Teófilo Gutiérrez (4): A pesar de la asistencia en el primer gol, Teo no supo marcar la diferencia como en otros encuentros. Se lo vio egoísta de momentos y pese a molestar a la defensa de All Boys, no estuo fino en absoluto. De todas formas, era el más importante en el ataque y Ramón lo sacó por Kranevitter cuando el partido estaba 1-3.
Fernando Cavenaghi (2,5): Mal partido para Cavenaghi. Al no llegarle la pelota, se tira mucho hacia atrás y llega con poca claridad al arco rival. Mucha entrega sobre todo en el primer tiempo. No está para los 90 minutos.
Ingresaron:
Matías Kranevitter (5): No brilló, pero le bastó para opacar la labor de Ledesma. River creció con él dentro de la cancha y se nota que sirve más a la hora de ir a buscar el partido. El juvenil pide titularidad.
Osmar Ferreyra (4): Con un par de tiros al arco y llegadas al área rival, fue mucho más que Rojas. Ojo, esto no quiere decir que tuvo un gran partido, pero se destaca la actitud de ir al frente.
Daniel Villalva (5,5): Lo del "Keko" fue bastante interesante. Su agilidad y destreza enloquecieron a los defensores del conjunto local. Falló en los últimos toques pero fue el más peligroso de la delantera millonaria.