Asamblea Extraordinaria por la denuncia contra Passarella
https://paladarmillo.blogspot.com/2014/06/asamblea-extraordinaria-por-la-denuncia.html
Ayer por la tarde se celebró una Asamblea Extraordinaria en la que los Representantes de Socios aprobaron la presentación del CARP como querellante en la causa por defraudación contra el ex presidente Daniel Passarella.
En una Asamblea histórica en la que se aprobó por 113 votos a favor, una abstención y ningún voto en contra la querella de parte del Club Atlético River Plate contra Daniel Passarella, la apertura fue realizada por Sebastián Gagliardi -Vicepresidente del Departamento de Prensa y Difusión y Representante de Socios-, quien realizó un repaso de los puntos de la denuncia. Los mismos fueron entregados en un documento informal, a modo de resumen y sin firmas de autoridades que lo revaliden. Esto fue criticado por algunos Representantes de la minoría que se encontraban en el salón.
La exposición de Gagliardi se refirió a algunas irregularidades concretas -entre tantas- de la gestión de Daniel Alberto Passarella. Contrataciones de jugadores que están en la mira por falta de papeles, endose de cheques a jugadores que ya estaban desvinculados al club, retiro directo de dinero de las arcas del Club para pagar a jugadores desvinculados, una empresa que recibió pagos en efectivo por estudios de factibilidad del Estadio que jamás se realizaron, pagos a una empresa cuyo cliente era el ex vocal y protesorero Daniel Mancusi, pagos a proveedores por provisión de materiales adquiridos nunca constatados, pago a una empresa de limpieza para eventos que no debe abonar el club y "empresas fantasma" con direcciones inexistentes; éstas son algunas de las irregularidades que marcó el vice del Departamento de Prensa y Difusión del CARP.
Por el lado de la minoría el primero que habló fue Pablo Sciolla, Representante del bloque Unidos Por River, quien se pronunció a favor de la medida y manifestó que todo su bloque acompañaba dicha denuncia con el fin de que se genere un "precedente histórico" que permita realizar un cambio en lo real y genere conciencia. En ese sentido, destacó la importancia de la denuncia, algo que se realiza para que "no vuelva a ocurrir". Sciolla no se olvidó de las gestiones anteriores y recalcó la necesidad de también motorizar investigaciones a gestiones previas a la de Daniel Passarella, que también tuvieron que ver en el debacle de River.
En el cierre, Sciolla manifestó que "para mejora nuestra organización hay que generar herramientas y mecanismos que permitan lograr procesos de seguimiento y auditoría" permanentes para mejorar los controles. De esa manera, el Representante de Unidos Por River enfatizó la necesidad de mejorar los "procesos organizacionales" de River como Club.
Luego las voces que hicieron más ruido fueron las de Nicolás Fantasía y Guillermo Maffeo. El primero criticó la falta de respuesta a los pedidos que él había realizado en la anterior Asamblea y enfatizó su crítica al documento que había entregado el oficialismo previamente. Manifestó que sin elementos
probatorios y documentos concretos que certifiquen mediante la firma de la Comisión Directiva, no podría votar a favor. "Es un resumen que ni está firmado, por lo tanto no es documento probatorio ni nada" señaló Fantasía, quien se abstuvo al votar.
Luego, Guillermo Maffeo -también de la minoría- se sumó a la crítica de Fantasía y solicitó tener a disposición la causa y no un resumen como el que se entregó en la Asamblea. Rodrigo Daskal, Secretario de la Asamblea de Representantes de Socios, le respondió a Fantasía y a Maffeo aclarando que el documento que se había repartido a modo de resumen fue realizado por un pedido de la minoría el pasado viernes.
En un tramo encendido de su discurso, Maffeo pidió que se expulsara del Club a los responsables en dicha denuncia y también al ex presidente José María Aguilar. De hecho, Maffeo solicitó que esta moción se incorpore a los puntos del resumen, para minutos después desistir de sumarla "para no complicar más las cosas", según expresó.
En un tramo encendido de su discurso, Maffeo pidió que se expulsara del Club a los responsables en dicha denuncia y también al ex presidente José María Aguilar. De hecho, Maffeo solicitó que esta moción se incorpore a los puntos del resumen, para minutos después desistir de sumarla "para no complicar más las cosas", según expresó.
Finalmente, la Asamblea fue cerrada por Gastón Corti, Representante y Presidente del Departamento Cultural, quien aclaró que "se esperará a que se expida la Justicia para determinar qué decisión a nivel estatutario se va a tomar en el Club". Corti manifestó la intención de la actual dirigencia en lograr hechos concretos a través de la denuncia, para que la causa pueda avanzar en la Justicia. De esa manera, Corti explicó claramente que "megacausas millonarias" no es el horizonte buscado porque, generalmente, estas quedan en la nada por lo enorme de las mismas.
Según los manifestado por Corti, una Megacausa suele ser más útil a nivel mediático que a nivel sentencia, porque su resultado en el tiempo es más incierto por el rumbo que podría llegar a tomar. De esta manera se diferenció el aspecto resolutivo que busca la denuncia contra Passarella.
Según los manifestado por Corti, una Megacausa suele ser más útil a nivel mediático que a nivel sentencia, porque su resultado en el tiempo es más incierto por el rumbo que podría llegar a tomar. De esta manera se diferenció el aspecto resolutivo que busca la denuncia contra Passarella.
