Cavenaghi: “Ojalá que pueda volver al cien por ciento”

https://paladarmillo.blogspot.com/2014/08/cavenaghi-ojala-pueda-volver-al-cien.html
Fernando Cavenaghi aclaró que no sabe si podrá jugar este semestre. No apartó la intervención quirúrgica y afirmó que se siente en integridad. Además, aseguró: “No quiero quedar rengo”.
![]() |
El capitán de River está pasando por una mala situación y más aún sabiendo que el equipo necesita un nueve, el médico Pedro Hansing, advirtió que en aproximadamente un mes habrá noticias sobre la lesión de Cavenaghi.
El Torito fue muy realista en cuanto a su situación y dejó preocupado a hinchas y cuerpo técnico al aclarar que no sabe si podrá jugar en este torneo.
“Estoy haciendo un esfuerzo muy grande. Ojalá que pueda volver al cien por ciento. Si el día de mañana veo que no estoy al cien por cien, la vida continúa. Yo el día de mañana quiero jugar a la pelota con mis hijos, no quiero quedar rengo”, comentó.
“Tratamos de ser optimista con los kinesiólogos y pensar que voy a volver a jugar. No me importa si es este semestre o el otro, porque lo que quiero es recuperarme bien. Si no, no sirve. Uno tiene que estar diez puntos. Si me hablan de tiempo, no tengo una respuesta”, declaró en America & Closs.
Además explicó sobre su posible operación: “No te aseguran que con una operación quedes al cien por ciento, entonces es una decisión complicada. Entonces hay que hacer todo lo posible por recuperarme sin una operación”.
“Tengo inflamación en los huesos, líquido alrededor… Eso hace que no pueda caminar, que me duela. Al tener un pequeño sobre hueso por encima del dedo es complicado, sobre todo para un jugador profesional”, comentó.
Cavenaghi, además, confesó que de haber parado cuando surgió su bursitis. Hubiera estado bien en menos de un mes. “Por ahí con dos semanas de reposo o haciendo kinesiología se pasaba, pero mi intención no era parar de ninguna manera. Al principio era una infiltración, pero se iba llevando”, reconoció.
El Torito se mostró más que agradecido con el apoyo de Gallardo y sus colaboradores: “Yo estoy entrenando, hay días que corro, hay días que hago bicicleta. No estoy parado completamente, pero lo más importante es trabajar sin dolor. El primer paso es no sentir dolor, después todo lo que viene lo trabajaremos con el profe. La tranquilidad que tengo es el respaldo de Marcelo y el cuerpo técnico”.
“Cumplí unos de mis grandes sueños que era volver y ser campeón, como que se dio lo ideal, con mucho sacrificio, pero bueno, hoy ya pasó y tengo que pensar en lo que viene”, finalizó.